
Chile aceptará pasaportes y cédulas vencidas de venezolanos
La Resolución Exenta permite a los ciudadanos de ese país ocupar documentos de identidad expirados por un período de dos años
¿Qué dice la Resolución Exenta N°2087 del 18 de abril, 2019?
Que los pasaportes y cédulas venezolanas expedidas desde el año 2013 y que estén vencidos, serán considerados como vigentes por un período de dos años a partir del 22 de abril de 2019. Actualización: esta medida fue extendida por un período adicional de dos años.
Instituciones implicadas:
- Consulados y Secciones Consulares de las Embajadas de Chile en el exterior
- Departamento de Extranjería y Migración
- Jefatura Nacional de Migraciones
- Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile
Fundamentos de la Resolución:
Se fundamenta en la “Declaración de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región”, del 4 de septiembre de 2018, suscrita por Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá Paraguay, Perú y Uruguay, donde se acordó entre otros aspectos, acoger documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios.
Objetivos:
- Que los nacionales venezolanos de la República Bolivariana de Venezuela, podrán entrar, transitar y salir de Chile con cédula vencida y/o pasaporte vencido.
- Que los nacionales venezolanos de la República Bolivariana de Venezuela, podrán estampar la visa por primera vez, pedir prórroga de una Visa Temporaria y retirar el Certificado de Permanencia Definitiva con el pasaporte vencido (con excepción de los Residentes Oficiales (diplomáticos)).
¿Quién lo firmó?
El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick y el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero.
¿Qué es una Resolución Exenta?
Es un acto administrativo por el cual una autoridad ejerce las facultades que la Ley le entrega, y que se encuentra exenta del trámite de Toma de Razón por parte de la Contraloría General de la República.